Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 1.1
Área urbana: condición de actividad por año, según sexo, 1999-2002
Condición de actividad |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
5.035.535 |
5.268.526 |
5.148.771 |
5.330.045 |
5.647.224 |
Población en edad de no trabajar (PENT) |
1.150.005 |
1.239.406 |
1.257.797 |
1.331.849 |
1.463.283 |
Población en edad de trabajar (PET) |
3.885.530 |
4.029.120 |
3.890.974 |
3.998.196 |
4.183.941 |
Población económicamente activa (PEA) |
2.173.700 |
2.259.792 |
2.356.504 |
2.320.060 |
2.528.507 |
Ocupados (PO) |
2.017.044 |
2.091.175 |
2.156.250 |
2.118.436 |
2.296.737 |
Desocupados (PD) |
156.656 |
168.617 |
200.254 |
201.624 |
231.770 |
Cesantes (C) |
102.580 |
129.464 |
160.174 |
162.890 |
168.407 |
Aspirantes (A) |
54.076 |
39.153 |
40.080 |
38.734 |
63.363 |
Población económicamente inactiva (PEI) |
1.711.830 |
1.769.328 |
1.534.470 |
1.678.136 |
1.655.434 |
Temporales (T) |
511.347 |
597.853 |
574.734 |
517.397 |
495.276 |
Permanentes (P) |
1.200.483 |
1.171.475 |
959.736 |
1.160.739 |
1.160.158 |
Hombres |
2.479.023 |
2.543.702 |
2.492.765 |
2.615.698 |
2.766.529 |
Población en edad de no trabajar (PENT) |
595.991 |
643.450 |
645.945 |
692.425 |
756.028 |
Población en edad de trabajar (PET) |
1.883.032 |
1.900.252 |
1.846.820 |
1.923.273 |
2.010.501 |
Población económicamente activa (PEA) |
1.204.577 |
1.245.117 |
1.256.778 |
1.258.504 |
1.365.843 |
Ocupados (PO) |
1.130.212 |
1.167.692 |
1.162.875 |
1.166.458 |
1.270.606 |
Desocupados (PD) |
74.365 |
77.425 |
93.903 |
92.046 |
95.237 |
Cesantes (C) |
56.253 |
60.255 |
79.039 |
76.181 |
71.366 |
Aspirantes (A) |
18.112 |
17.170 |
14.864 |
15.865 |
23.871 |
Población económicamente inactiva (PEI) |
678.455 |
655.135 |
590.042 |
664.769 |
644.658 |
Temporales (T) |
165.661 |
160.528 |
187.738 |
156.333 |
153.177 |
Permanentes (P) |
512.794 |
494.607 |
402.304 |
508.436 |
491.481 |
Mujeres |
2.556.512 |
2.724.824 |
2.656.006 |
2.714.347 |
2.880.695 |
Población en edad de no trabajar (PENT) |
554.014 |
595.956 |
611.852 |
639.424 |
707.255 |
Población en edad de trabajar (PET) |
2.002.498 |
2.128.868 |
2.044.154 |
2.074.923 |
2.173.440 |
Población económicamente activa (PEA) |
969.123 |
1.014.675 |
1.099.726 |
1.061.556 |
1.162.664 |
Ocupados (PO) |
886.832 |
923.483 |
993.375 |
951.978 |
1.026.131 |
Desocupados (PD) |
82.291 |
91.192 |
106.351 |
109.578 |
136.533 |
Cesantes (C) |
46.327 |
69.209 |
81.135 |
86.709 |
97.041 |
Aspirantes (A) |
35.964 |
21.983 |
25.216 |
22.869 |
39.492 |
Población económicamente inactiva (PEI) |
1.033.375 |
1.114.193 |
944.428 |
1.013.367 |
1.010.776 |
Temporales (T) |
345.686 |
437.325 |
386.996 |
361.064 |
342.099 |
Permanentes (P) |
687.689 |
676.868 |
557.432 |
652.303 |
668.677 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 1.2
Área rural: condición de actividad por año, según sexo, 1999-2002
Condición de actividad |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
2.965.263 |
3.006.277 |
3.099.633 |
3.217.046 |
3.131.314 |
Población en edad de no trabajar (PENT) |
928.512 |
915.739 |
944.321 |
952.125 |
887.459 |
Población en edad de trabajar (PET) |
2.036.751 |
2.090.538 |
2.155.312 |
2.264.921 |
2.243.855 |
Población económicamente activa (PEA) |
1.628.661 |
1.560.416 |
1.742.647 |
1.726.476 |
1.818.355 |
Ocupados (PO) |
1.620.849 |
1.545.873 |
1.728.001 |
1.706.502 |
1.789.065 |
Desocupados (PD) |
7.812 |
14.543 |
14.646 |
19.974 |
29.290 |
Cesantes (C) |
6.255 |
11.332 |
8.583 |
14.116 |
20.765 |
Aspirantes (A) |
1.557 |
3.211 |
6.063 |
5.858 |
8.525 |
Población económicamente inactiva (PEI) |
408.090 |
530.122 |
412.665 |
538.445 |
425.500 |
Temporales (T) |
151.063 |
208.109 |
164.752 |
227.712 |
186.721 |
Permanentes (P) |
257.027 |
322.013 |
247.913 |
310.733 |
238.779 |
Hombres |
1.480.840 |
1.516.321 |
1.564.423 |
1.628.723 |
1.597.816 |
Población en edad de no trabajar (PENT) |
479.435 |
470.814 |
476.243 |
468.834 |
457.447 |
Población en edad de trabajar (PET) |
1.001.405 |
1.045.507 |
1.088.180 |
1.159.889 |
1.140.369 |
Población económicamente activa (PEA) |
872.813 |
870.352 |
971.008 |
999.017 |
1.011.193 |
Ocupados (PO) |
870.284 |
864.490 |
965.527 |
993.700 |
999.826 |
Desocupados (PD) |
2.529 |
5.862 |
5.481 |
5.317 |
11.367 |
Cesantes (C) |
2.246 |
3.912 |
3.587 |
4.777 |
10.090 |
Aspirantes (A) |
283 |
1.950 |
1.894 |
540 |
1.277 |
Población económicamente inactiva (PEI) |
128.592 |
175.155 |
117.172 |
160.872 |
129.176 |
Temporales (T) |
41.335 |
48.815 |
39.365 |
52.700 |
43.203 |
Permanentes (P) |
87.257 |
126.340 |
77.807 |
108.172 |
85.973 |
Mujeres |
1.484.423 |
1.489.956 |
1.535.210 |
1.588.323 |
1.533.498 |
Población en edad de no trabajar (PENT) |
449.077 |
444.925 |
468.078 |
483.291 |
430.012 |
Población en edad de trabajar (PET) |
1.035.346 |
1.045.031 |
1.067.132 |
1.105.032 |
1.103.486 |
Población económicamente activa (PEA) |
755.848 |
690.064 |
771.639 |
727.459 |
807.162 |
Ocupados (PO) |
750.565 |
681.383 |
762.474 |
712.802 |
789.239 |
Desocupados (PD) |
5.283 |
8.681 |
9.165 |
14.657 |
17.923 |
Cesantes (C) |
4.009 |
7.420 |
4.996 |
9.339 |
10.675 |
Aspirantes (A) |
1.274 |
1.261 |
4.169 |
5.318 |
7.248 |
Población económicamente inactiva (PEI) |
279.498 |
354.967 |
295.493 |
377.573 |
296.324 |
Temporales (T) |
109.728 |
159.294 |
125.387 |
175.012 |
143.518 |
Permanentes (P) |
169.770 |
195.673 |
170.106 |
202.561 |
152.806 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 2
Principales indicadores de empleo por año, según sexo, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Descripción |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Índice de carga económica |
55,75 |
60,19 |
47,50 |
54,78 |
47,87 |
Hombres |
38,85 |
39,25 |
31,75 |
36,57 |
32,55 |
Mujeres |
76,11 |
86,18 |
66,26 |
77,75 |
66,36 |
Tasa de oferta potencial |
74,02 |
73,96 |
73,30 |
73,28 |
73,22 |
Hombres |
72,84 |
72,56 |
72,34 |
72,64 |
72,20 |
Mujeres |
75,18 |
75,30 |
74,23 |
73,91 |
74,24 |
Tasa de ocupación |
61,43 |
59,43 |
64,24 |
61,07 |
63,56 |
Hombres |
69,35 |
68,99 |
72,52 |
70,06 |
72,06 |
Mujeres |
53,90 |
50,56 |
56,43 |
52,35 |
55,40 |
Tasa bruta de participación |
47,52 |
46,17 |
49,70 |
47,34 |
49,52 |
Hombres |
52,46 |
52,10 |
54,91 |
53,19 |
54,46 |
Mujeres |
42,69 |
40,45 |
44,65 |
41,58 |
44,62 |
Tasa de cesantía |
2,86 |
3,69 |
4,12 |
4,37 |
4,35 |
Hombres |
2,82 |
3,03 |
3,71 |
3,67 |
3,43 |
Mujeres |
2,92 |
4,50 |
4,60 |
5,39 |
5,47 |
Tasa de dependencia |
1,20 |
1,28 |
1,12 |
1,23 |
1,15 |
Hombres |
0,98 |
1,00 |
0,91 |
0,96 |
0,92 |
Mujeres |
1,47 |
1,63 |
1,39 |
1,58 |
1,43 |
Tasa de desempleo abierto |
4,33 |
4,79 |
5,24 |
5,48 |
6,01 |
Hombres |
3,70 |
3,94 |
4,46 |
4,31 |
4,48 |
Mujeres |
5,08 |
5,86 |
6,17 |
6,94 |
7,84 |
Tasa global de ocupación |
95,67 |
95,21 |
94,76 |
94,52 |
93,99 |
Hombres |
96,30 |
96,06 |
95,54 |
95,69 |
95,52 |
Mujeres |
94,92 |
94,14 |
93,83 |
93,06 |
92,16 |
Tasa global de participación |
64,20 |
62,43 |
67,80 |
64,61 |
67,63 |
Hombres |
72,02 |
71,81 |
75,90 |
73,22 |
75,44 |
Mujeres |
56,78 |
53,71 |
60,15 |
56,26 |
60,11 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 2.1
Principales indicadores de empleo por año, según sexo, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Descripción |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Índice de carga económica |
78,75 |
78,30 |
65,12 |
72,33 |
65,47 |
Hombres |
56,32 |
52,62 |
46,95 |
52,82 |
47,20 |
Mujeres |
106,63 |
109,81 |
85,88 |
95,46 |
86,94 |
Tasa de oferta potencial |
77,16 |
76,48 |
75,57 |
75,01 |
74,09 |
Hombres |
75,96 |
74,70 |
74,09 |
73,53 |
72,67 |
Mujeres |
78,33 |
78,13 |
76,96 |
76,44 |
75,45 |
Tasa de ocupación |
51,91 |
51,90 |
55,42 |
52,98 |
54,89 |
Hombres |
60,02 |
61,45 |
62,97 |
60,65 |
63,20 |
Mujeres |
44,29 |
43,38 |
48,60 |
45,88 |
47,21 |
Tasa bruta de participación |
43,17 |
42,89 |
45,77 |
43,53 |
44,77 |
Hombres |
48,59 |
48,95 |
50,42 |
48,11 |
49,37 |
Mujeres |
37,91 |
37,24 |
41,41 |
39,11 |
40,36 |
Tasa de cesantía |
4,72 |
5,73 |
6,80 |
7,02 |
6,66 |
Hombres |
4,67 |
4,84 |
6,29 |
6,05 |
5,23 |
Mujeres |
4,78 |
6,82 |
7,38 |
8,17 |
8,35 |
Tasa de dependencia |
1,50 |
1,52 |
1,39 |
1,52 |
1,46 |
Hombres |
1,19 |
1,18 |
1,14 |
1,24 |
1,18 |
Mujeres |
1,88 |
1,95 |
1,67 |
1,85 |
1,81 |
Tasa de desempleo abierto |
7,21 |
7,46 |
8,50 |
8,69 |
9,17 |
Hombres |
6,17 |
6,22 |
7,47 |
7,31 |
6,97 |
Mujeres |
8,49 |
8,99 |
9,67 |
10,32 |
11,74 |
Tasa global de ocupación |
92,79 |
92,54 |
91,50 |
91,31 |
90,83 |
Hombres |
93,83 |
93,78 |
92,53 |
92,69 |
93,03 |
Mujeres |
91,51 |
91,01 |
90,33 |
89,68 |
88,26 |
Tasa global de participación |
55,94 |
56,09 |
60,56 |
58,03 |
60,43 |
Hombres |
63,97 |
65,52 |
68,05 |
65,44 |
67,94 |
Mujeres |
48,40 |
47,66 |
53,80 |
51,16 |
53,49 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 2.2
Área rural: principales indicadores de empleo por año, según sexo, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Descripción |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Índice de carga económica |
25,06 |
33,97 |
23,68 |
31,19 |
23,40 |
Hombres |
14,73 |
20,12 |
12,07 |
16,10 |
12,77 |
Mujeres |
36,98 |
51,44 |
38,29 |
51,90 |
36,71 |
Tasa de oferta potencial |
68,69 |
69,54 |
69,53 |
70,40 |
71,66 |
Hombres |
67,62 |
68,95 |
69,56 |
71,21 |
71,37 |
Mujeres |
69,75 |
70,14 |
69,51 |
69,57 |
71,96 |
Tasa de ocupación |
79,58 |
73,95 |
80,17 |
75,34 |
79,73 |
Hombres |
86,91 |
82,69 |
88,73 |
85,67 |
87,68 |
Mujeres |
72,49 |
65,20 |
71,45 |
64,51 |
71,52 |
Tasa bruta de participación |
54,92 |
51,91 |
56,22 |
53,67 |
58,07 |
Hombres |
58,94 |
57,40 |
62,07 |
61,34 |
63,29 |
Mujeres |
50,92 |
46,31 |
50,26 |
45,80 |
52,64 |
Tasa de cesantía |
0,38 |
0,73 |
0,49 |
0,82 |
1,14 |
Hombres |
0,26 |
0,45 |
0,37 |
0,48 |
1,00 |
Mujeres |
0,53 |
1,08 |
0,65 |
1,28 |
1,32 |
Tasa de dependencia |
0,83 |
0,94 |
0,79 |
0,89 |
0,75 |
Hombres |
0,70 |
0,75 |
0,62 |
0,64 |
0,60 |
Mujeres |
0,98 |
1,19 |
1,01 |
1,23 |
0,94 |
Tasa de desempleo abierto |
0,48 |
0,93 |
0,84 |
1,16 |
1,61 |
Hombres |
0,29 |
0,67 |
0,56 |
0,53 |
1,12 |
Mujeres |
0,70 |
1,26 |
1,19 |
2,01 |
2,22 |
Tasa global de ocupación |
99,52 |
99,07 |
99,16 |
98,84 |
98,39 |
Hombres |
99,71 |
99,33 |
99,44 |
99,47 |
98,88 |
Mujeres |
99,30 |
98,74 |
98,81 |
97,99 |
97,78 |
Tasa global de participación |
79,96 |
74,64 |
80,85 |
76,23 |
81,04 |
Hombres |
87,16 |
83,25 |
89,23 |
86,13 |
88,67 |
Mujeres |
73,00 |
66,03 |
72,31 |
65,83 |
73,15 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 3
Distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y grupo ocupacional, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Grupo ocupacional |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
3.637.893 |
3.637.048 |
3.884.251 |
3.824.938 |
4.085.802 |
Directivos públicos y privados |
1,83 |
1,29 |
0,92 |
1,42 |
1,31 |
Profesionales |
4,10 |
2,94 |
5,06 |
4,69 |
3,38 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
5,12 |
6,64 |
3,86 |
3,81 |
4,33 |
Empleados de oficina |
3,17 |
3,21 |
3,39 |
2,52 |
1,98 |
Trabajadores en servicios y comercio |
15,96 |
15,85 |
15,73 |
15,15 |
17,03 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
38,61 |
37,06 |
30,44 |
40,19 |
37,79 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
18,37 |
17,21 |
15,16 |
16,84 |
18,59 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
4,66 |
4,89 |
5,11 |
4,86 |
4,42 |
Trabajadores no calificados |
7,98 |
10,73 |
20,24 |
10,47 |
11,03 |
Fuerzas armadas |
0,20 |
0,18 |
0,08 |
0,00 |
0,14 |
Hombres |
2.000.496 |
2.032.182 |
2.128.402 |
2.160.158 |
2.270.432 |
Directivos públicos y privados |
2,40 |
1,42 |
1,39 |
2,02 |
1,72 |
Profesionales |
4,04 |
3,29 |
4,70 |
4,18 |
2,68 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
6,33 |
7,04 |
4,96 |
4,56 |
5,41 |
Empleados de oficina |
2,60 |
2,49 |
2,46 |
2,07 |
1,70 |
Trabajadores en servicios y comercio |
7,58 |
8,28 |
8,11 |
7,56 |
10,08 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
37,59 |
37,67 |
33,64 |
41,32 |
38,37 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
25,27 |
24,41 |
21,09 |
21,62 |
24,31 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
8,43 |
8,62 |
9,20 |
8,43 |
7,83 |
Trabajadores no calificados |
5,39 |
6,46 |
14,30 |
8,11 |
7,65 |
Fuerzas armadas |
0,36 |
0,32 |
0,14 |
0,12 |
0,25 |
Mujeres |
1.637.397 |
1.604.866 |
1.755.849 |
1.664.780 |
1.815.370 |
Directivos públicos y privados |
1,15 |
1,13 |
0,36 |
0,64 |
0,80 |
Profesionales |
4,16 |
2,50 |
5,50 |
5,35 |
4,25 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
3,64 |
6,12 |
2,54 |
2,82 |
2,97 |
Empleados de oficina |
3,86 |
4,12 |
4,52 |
3,10 |
2,33 |
Trabajadores en servicios y comercio |
26,20 |
25,43 |
24,96 |
24,98 |
25,73 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
39,85 |
36,28 |
26,55 |
38,71 |
37,06 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
9,94 |
8,10 |
7,98 |
10,65 |
11,45 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
0,05 |
0,18 |
0,16 |
0,22 |
0,15 |
Trabajadores no calificados |
11,14 |
16,14 |
27,44 |
13,53 |
15,26 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 3.1
Área urbana: distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y grupo ocupacional, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Grupo ocupacional |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
2.017.044 |
2.091.175 |
2.156.250 |
2.118.436 |
2.296.737 |
Directivos públicos y privados |
2,92 |
1,81 |
1,44 |
2,25 |
1,96 |
Profesionales |
6,81 |
5,02 |
7,57 |
7,78 |
5,56 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
7,88 |
9,89 |
6,51 |
6,16 |
6,34 |
Empleados de oficina |
5,60 |
5,34 |
6,01 |
4,40 |
3,42 |
Trabajadores en servicios y comercio |
25,95 |
24,75 |
25,30 |
24,68 |
26,88 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
3,35 |
3,72 |
4,51 |
5,27 |
5,61 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
27,34 |
25,77 |
23,04 |
26,54 |
26,59 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
7,88 |
7,47 |
8,19 |
7,79 |
7,37 |
Trabajadores no calificados |
11,90 |
15,95 |
17,29 |
15,01 |
16,07 |
Fuerzas armadas |
0,36 |
0,27 |
0,14 |
0,12 |
0,20 |
Hombres |
1.130.212 |
1.167.692 |
1.162.875 |
1.166.458 |
1.270.606 |
Directivos públicos y privados |
3,76 |
1,91 |
2,16 |
3,28 |
2,50 |
Profesionales |
6,47 |
5,59 |
7,12 |
6,97 |
4,33 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
9,70 |
10,50 |
8,61 |
7,51 |
7,49 |
Empleados de oficina |
4,52 |
4,13 |
4,39 |
3,71 |
2,93 |
Trabajadores en servicios y comercio |
12,45 |
13,64 |
13,73 |
13,17 |
16,84 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
4,16 |
4,80 |
5,41 |
6,69 |
5,93 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
37,63 |
37,61 |
33,44 |
34,73 |
37,20 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
14,03 |
13,14 |
14,94 |
13,83 |
13,27 |
Trabajadores no calificados |
6,64 |
8,21 |
9,94 |
9,89 |
9,14 |
Fuerzas armadas |
0,64 |
0,49 |
0,26 |
0,21 |
0,37 |
Mujeres |
886.832 |
923.483 |
993.375 |
951.978 |
1.026.131 |
Directivos públicos y privados |
1,86 |
1,68 |
0,60 |
0,98 |
1,29 |
Profesionales |
7,23 |
4,31 |
8,10 |
8,78 |
7,08 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
5,57 |
9,13 |
4,05 |
4,51 |
4,92 |
Empleados de oficina |
6,98 |
6,88 |
7,90 |
5,24 |
4,02 |
Trabajadores en servicios y comercio |
43,16 |
38,80 |
38,84 |
38,78 |
39,33 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
2,31 |
2,36 |
3,44 |
3,53 |
5,22 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
14,23 |
10,80 |
10,87 |
16,51 |
13,45 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
0,06 |
0,31 |
0,28 |
0,38 |
0,06 |
Trabajadores no calificados |
18,60 |
25,73 |
25,90 |
21,28 |
24,64 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 3.2
Área rural: distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y grupo ocupacional, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Grupo ocupacional |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
1.620.849 |
1.545.873 |
1.728.001 |
1.706.502 |
1.789.065 |
Directivos públicos y privados |
0,48 |
0,59 |
0,27 |
0,39 |
0,49 |
Profesionales |
0,72 |
0,13 |
1,93 |
0,85 |
0,57 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
1,68 |
2,23 |
0,56 |
0,88 |
1,74 |
Empleados de oficina |
0,14 |
0,32 |
0,13 |
0,18 |
0,13 |
Trabajadores en servicios y comercio |
3,53 |
3,80 |
3,78 |
3,31 |
4,39 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
82,49 |
82,16 |
62,79 |
83,53 |
79,10 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
7,21 |
5,63 |
5,33 |
4,80 |
8,34 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
0,64 |
1,41 |
1,28 |
1,22 |
0,63 |
Trabajadores no calificados |
3,10 |
3,67 |
23,92 |
4,84 |
4,56 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
0,05 |
0,00 |
0,01 |
0,06 |
Hombres |
870.284 |
864.490 |
965.527 |
993.700 |
999.826 |
Directivos públicos y privados |
0,63 |
0,75 |
0,45 |
0,54 |
0,74 |
Profesionales |
0,89 |
0,20 |
1,80 |
0,91 |
0,57 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
1,95 |
2,38 |
0,56 |
1,10 |
2,77 |
Empleados de oficina |
0,11 |
0,27 |
0,15 |
0,14 |
0,13 |
Trabajadores en servicios y comercio |
1,26 |
1,04 |
1,34 |
0,98 |
1,49 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
81,01 |
82,08 |
67,64 |
81,97 |
79,60 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
9,23 |
6,57 |
6,23 |
6,22 |
7,93 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
1,16 |
2,52 |
2,29 |
2,10 |
0,91 |
Trabajadores no calificados |
3,77 |
4,10 |
19,56 |
6,03 |
5,75 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
0,09 |
0,00 |
0,01 |
0,10 |
Mujeres |
750.565 |
681.383 |
762.474 |
712.802 |
789.239 |
Directivos públicos y privados |
0,31 |
0,38 |
0,05 |
0,17 |
0,17 |
Profesionales |
0,53 |
0,05 |
2,11 |
0,76 |
0,57 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
1,37 |
2,05 |
0,56 |
0,57 |
0,43 |
Empleados de oficina |
0,17 |
0,39 |
0,12 |
0,24 |
0,13 |
Trabajadores en servicios y comercio |
6,16 |
7,31 |
6,87 |
6,55 |
8,05 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
84,21 |
82,26 |
56,65 |
85,70 |
78,46 |
Industria extractiva, construcción industria manufacturera |
4,87 |
4,44 |
4,20 |
2,83 |
8,85 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
0,05 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,27 |
Trabajadores no calificados |
2,33 |
3,13 |
29,45 |
3,18 |
3,06 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 4
Distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y categoría en el empleo, 1999-2002
(En porcentaje)
Categoría en el empleo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
3.637.893 |
3.637.048 |
3.884.251 |
3.824.938 |
4.085.802 |
Obrero(a) |
8,13 |
8,10 |
9,72 |
8,63 |
13,51 |
Empleado(a) |
20,77 |
20,93 |
19,75 |
20,58 |
16,62 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
40,22 |
40,82 |
35,73 |
36,58 |
37,17 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
0,77 |
0,64 |
0,49 |
0,61 |
0,32 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
2,17 |
1,31 |
1,72 |
3,84 |
3,21 |
Cooperativista de producción |
0,31 |
0,34 |
0,40 |
0,26 |
0,07 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
25,74 |
24,42 |
29,15 |
27,17 |
26,57 |
Empleada(o) del hogar |
1,89 |
3,45 |
3,05 |
2,33 |
2,53 |
Hombres |
2.000.496 |
2.032.182 |
2.128.402 |
2.160.158 |
2.270.432 |
Obrero(a) |
13,06 |
12,80 |
15,51 |
12,83 |
21,39 |
Empleado(a) |
23,92 |
23,30 |
22,16 |
23,34 |
18,38 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
41,92 |
45,80 |
38,57 |
38,75 |
36,45 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
1,07 |
1,00 |
0,70 |
0,93 |
0,50 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
3,13 |
1,70 |
2,16 |
5,38 |
4,90 |
Cooperativista de producción |
0,57 |
0,60 |
0,69 |
0,44 |
0,12 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
16,16 |
14,70 |
20,00 |
18,19 |
18,08 |
Empleada(o) del hogar |
0,17 |
0,10 |
0,21 |
0,14 |
0,18 |
Mujeres |
1.637.397 |
1.604.866 |
1.755.849 |
1.664.780 |
1.815.370 |
Obrero(a) |
2,10 |
2,20 |
2,71 |
3,19 |
3,65 |
Empleado(a) |
16,92 |
17,80 |
16,83 |
17,01 |
14,40 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
38,15 |
36,50 |
32,28 |
33,75 |
38,08 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
0,39 |
0,20 |
0,23 |
0,19 |
0,10 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
1,00 |
0,80 |
1,18 |
1,85 |
1,10 |
Cooperativista de producción |
0,00 |
0,00 |
0,04 |
0,02 |
0,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
37,45 |
36,70 |
40,24 |
38,81 |
37,20 |
Empleada(o) del hogar |
3,98 |
5,70 |
6,49 |
5,18 |
5,46 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 4.1
Área urbana: distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y categoría en el empleo, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Categoría en el empleo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
2.017.044 |
2.091.175 |
2.156.250 |
2.118.436 |
2.296.737 |
Obrero(a) |
10,25 |
11,00 |
12,23 |
10,61 |
17,00 |
Empleado(a) |
34,39 |
33,10 |
32,25 |
34,19 |
26,53 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
39,09 |
40,50 |
33,86 |
37,72 |
36,42 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
1,29 |
1,00 |
0,84 |
1,00 |
0,56 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
2,97 |
2,00 |
2,25 |
3,47 |
2,84 |
Cooperativista de producción |
0,21 |
0,40 |
0,18 |
0,30 |
0,06 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
8,80 |
7,80 |
13,31 |
8,79 |
12,51 |
Empleada(o) del hogar |
3,01 |
4,20 |
5,07 |
3,92 |
4,07 |
Hombres |
1.130.212 |
1.167.692 |
1.162.875 |
1.166.458 |
1.270.606 |
Obrero(a) |
16,17 |
17,30 |
19,90 |
16,17 |
27,34 |
Empleado(a) |
39,34 |
36,90 |
36,77 |
39,36 |
29,15 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
32,17 |
35,70 |
28,58 |
31,29 |
28,92 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
1,74 |
1,50 |
1,25 |
1,56 |
0,87 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
4,13 |
2,50 |
2,71 |
4,64 |
3,90 |
Cooperativista de producción |
0,37 |
0,70 |
0,33 |
0,53 |
0,12 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
5,82 |
5,10 |
10,09 |
6,22 |
9,49 |
Empleada(o) del hogar |
0,27 |
0,20 |
0,38 |
0,22 |
0,22 |
Mujeres |
886.832 |
923.483 |
993.375 |
951.978 |
1.026.131 |
Obrero(a) |
2,72 |
3,00 |
3,26 |
3,80 |
4,20 |
Empleado(a) |
28,08 |
28,30 |
26,95 |
27,86 |
23,28 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
47,91 |
46,60 |
40,05 |
45,60 |
45,71 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
0,72 |
0,40 |
0,36 |
0,30 |
0,18 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
1,48 |
1,20 |
1,71 |
2,04 |
1,54 |
Cooperativista de producción |
0,00 |
0,10 |
0,01 |
0,02 |
0,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
12,60 |
11,10 |
17,09 |
11,94 |
6,24 |
Empleada(o) del hogar |
6,49 |
9,40 |
10,57 |
8,44 |
8,85 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 4.2
Área rural: distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y categoría en el empleo, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Categoría en el empleo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
1.620.849 |
1.545.873 |
1.728.001 |
1.706.502 |
1.789.065 |
Obrero(a) |
5,48 |
4,30 |
6,59 |
6,17 |
9,03 |
Empleado(a) |
3,83 |
4,30 |
4,15 |
3,69 |
3,89 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
41,63 |
43,30 |
38,05 |
35,15 |
38,14 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
0,11 |
0,10 |
0,05 |
0,12 |
0,02 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
1,19 |
0,40 |
1,05 |
4,31 |
3,68 |
Cooperativista de producción |
0,45 |
0,30 |
0,66 |
0,21 |
0,07 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
46,82 |
47,00 |
48,91 |
49,98 |
44,63 |
Empleada(o) del hogar |
0,49 |
0,40 |
0,53 |
0,37 |
0,54 |
Hombres |
870.284 |
864.490 |
965.527 |
993.700 |
999.826 |
Obrero(a) |
9,02 |
6,80 |
10,22 |
8,90 |
13,82 |
Empleado(a) |
3,91 |
4,90 |
4,56 |
4,53 |
4,71 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
54,58 |
59,30 |
50,60 |
47,51 |
46,02 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
0,21 |
0,20 |
0,04 |
0,18 |
0,03 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
1,83 |
0,60 |
1,49 |
6,25 |
6,18 |
Cooperativista de producción |
0,83 |
0,50 |
1,13 |
0,34 |
0,13 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
29,58 |
27,70 |
31,95 |
32,24 |
28,99 |
Empleada(o) del hogar |
0,04 |
0,10 |
0,02 |
0,05 |
0,13 |
Mujeres |
750.565 |
681.383 |
762.474 |
712.802 |
789.239 |
Obrero(a) |
1,37 |
1,10 |
2,00 |
2,38 |
2,95 |
Empleado(a) |
3,74 |
3,60 |
3,64 |
2,51 |
2,87 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
26,62 |
22,90 |
22,16 |
17,92 |
28,15 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
0,00 |
0,00 |
0,06 |
0,04 |
0,00 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
0,44 |
0,20 |
0,49 |
1,61 |
0,52 |
Cooperativista de producción |
0,00 |
0,00 |
0,07 |
0,03 |
0,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
66,82 |
71,40 |
70,39 |
74,70 |
64,44 |
Empleada(o) del hogar |
1,01 |
0,70 |
1,18 |
0,82 |
1,07 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 5
Distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y actividad económica, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Actividad económica |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
3.637.893 |
3.637.048 |
3.884.251 |
3.824.938 |
4.085.802 |
Agricultura, ganadería y caza |
39,54 |
38,60 |
44,12 |
42,26 |
38,33 |
Silvicultura y pesca |
0,41 |
0,30 |
0,08 |
0,13 |
0,92 |
Explotación de minas y canteras |
1,45 |
1,40 |
1,27 |
0,99 |
0,56 |
Industria manufacturera |
11,40 |
10,10 |
9,20 |
11,17 |
10,82 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,22 |
0,50 |
0,29 |
0,21 |
0,39 |
Construcción |
5,84 |
6,60 |
4,93 |
5,38 |
7,26 |
Venta y reparaciones |
16,22 |
16,00 |
14,78 |
14,20 |
16,16 |
Hoteles y restaurantes |
3,89 |
3,90 |
4,00 |
4,61 |
5,40 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
4,98 |
4,30 |
4,64 |
4,60 |
4,55 |
Intermediación financiera |
0,48 |
0,50 |
0,52 |
0,45 |
0,34 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
2,02 |
2,70 |
2,72 |
2,04 |
2,07 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
2,26 |
2,20 |
1,79 |
1,97 |
1,91 |
Educación |
4,64 |
4,50 |
4,03 |
3,90 |
3,38 |
Servicios sociales y de salud |
1,84 |
1,50 |
1,55 |
1,63 |
1,67 |
Servicios comunitarios y personales |
2,25 |
2,90 |
2,60 |
3,03 |
3,39 |
Hogares privados |
2,53 |
3,80 |
3,47 |
3,33 |
2,82 |
Organismos extraterritoriales |
0,03 |
0,10 |
0,02 |
0,09 |
0,02 |
Hombres |
2.000.469 |
2.032.182 |
2.128.402 |
2.160.158 |
2.270.432 |
Agricultura, ganadería y caza |
39,14 |
39,60 |
45,48 |
44,66 |
39,04 |
Silvicultura y pesca |
0,64 |
0,50 |
0,09 |
0,14 |
1,37 |
Explotación de minas y canteras |
2,19 |
2,30 |
2,14 |
1,58 |
0,94 |
Industria manufacturera |
12,06 |
11,10 |
9,89 |
12,19 |
10,95 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,37 |
0,80 |
0,39 |
0,31 |
0,64 |
Construcción |
10,49 |
11,50 |
8,70 |
9,04 |
12,23 |
Venta y reparaciones |
10,93 |
10,70 |
10,35 |
9,58 |
11,94 |
Hoteles y restaurantes |
1,83 |
1,60 |
1,87 |
1,88 |
2,79 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
8,57 |
7,00 |
7,51 |
7,56 |
7,60 |
Intermediación financiera |
0,45 |
0,70 |
0,73 |
0,47 |
0,43 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
2,26 |
3,60 |
3,35 |
2,37 |
2,52 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
3,11 |
3,00 |
2,59 |
2,68 |
2,66 |
Educación |
4,43 |
3,60 |
3,11 |
3,22 |
2,92 |
Servicios sociales y de salud |
1,03 |
1,10 |
1,35 |
1,03 |
1,35 |
Servicios comunitarios y personales |
2,25 |
2,50 |
2,15 |
2,52 |
2,27 |
Hogares privados |
0,17 |
0,40 |
0,27 |
0,67 |
0,33 |
Organismos extraterritoriales |
0,06 |
0,00 |
0,03 |
0,09 |
0,04 |
Mujeres |
1.637.397 |
1.604.866 |
1.755.849 |
1.664.780 |
1.815.370 |
Agricultura, ganadería y caza |
40,04 |
37,30 |
42,48 |
39,14 |
37,44 |
Silvicultura y pesca |
0,12 |
0,10 |
0,05 |
0,11 |
0,36 |
Explotación de minas y canteras |
0,54 |
0,40 |
0,21 |
0,23 |
0,10 |
Industria manufacturera |
10,59 |
8,80 |
8,36 |
9,85 |
10,67 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,05 |
0,10 |
0,17 |
0,08 |
0,09 |
Construcción |
0,16 |
0,50 |
0,36 |
0,63 |
1,04 |
Venta y reparaciones |
22,68 |
22,60 |
20,15 |
20,20 |
21,44 |
Hoteles y restaurantes |
6,42 |
6,80 |
6,58 |
8,15 |
8,67 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
0,59 |
0,90 |
1,16 |
0,75 |
0,74 |
Intermediación financiera |
0,52 |
0,40 |
0,27 |
0,43 |
0,21 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
1,73 |
1,50 |
1,95 |
1,62 |
1,50 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
1,21 |
1,20 |
0,82 |
1,05 |
0,97 |
Educación |
4,90 |
5,70 |
5,14 |
4,78 |
3,96 |
Servicios sociales y de salud |
2,81 |
1,90 |
1,79 |
2,41 |
2,07 |
Servicios comunitarios y personales |
2,24 |
3,50 |
3,14 |
3,68 |
4,79 |
Hogares privados |
5,41 |
8,10 |
7,35 |
6,79 |
5,95 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
0,10 |
0,00 |
0,10 |
0,01 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 5.1
Área urbana: distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y actividad económica, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Actividad económica |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
2.017.044 |
2.091.175 |
2.156.250 |
2.118.436 |
2.296.737 |
Agricultura, ganadería y caza |
3,71 |
4,80 |
11,37 |
6,38 |
6,13 |
Silvicultura y pesca |
0,13 |
0,10 |
0,00 |
0,01 |
0,25 |
Explotación de minas y canteras |
0,85 |
1,70 |
1,13 |
1,16 |
0,69 |
Industria manufacturera |
18,37 |
15,30 |
14,15 |
18,13 |
15,75 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,27 |
0,80 |
0,52 |
0,36 |
0,47 |
Construcción |
8,75 |
10,40 |
7,66 |
8,19 |
10,99 |
Venta y reparaciones |
26,89 |
25,40 |
24,31 |
23,28 |
25,86 |
Hoteles y restaurantes |
6,29 |
6,00 |
6,28 |
7,55 |
7,72 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
8,58 |
6,90 |
7,69 |
7,67 |
7,60 |
Intermediación financiera |
0,87 |
1,00 |
0,93 |
0,80 |
0,60 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
3,56 |
4,60 |
4,72 |
3,62 |
3,68 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
3,90 |
3,50 |
3,01 |
3,19 |
3,20 |
Educación |
6,72 |
6,40 |
5,73 |
6,15 |
4,73 |
Servicios sociales y de salud |
3,13 |
2,30 |
2,54 |
2,64 |
2,12 |
Servicios comunitarios y personales |
3,80 |
4,70 |
4,27 |
5,06 |
5,71 |
Hogares privados |
4,12 |
6,10 |
5,66 |
5,65 |
4,48 |
Organismos extraterritoriales |
0,06 |
0,10 |
0,03 |
0,16 |
0,04 |
Hombres |
1.130.212 |
1.167.692 |
1.162.875 |
1.166.458 |
1.270.606 |
Agricultura, ganadería y caza |
4,78 |
6,00 |
11,69 |
8,77 |
6,74 |
Silvicultura y pesca |
0,22 |
0,20 |
0,00 |
0,02 |
0,36 |
Explotación de minas y canteras |
1,44 |
2,60 |
1,98 |
2,05 |
1,10 |
Industria manufacturera |
19,90 |
17,50 |
16,16 |
20,49 |
18,56 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,42 |
1,20 |
0,70 |
0,60 |
0,73 |
Construcción |
15,47 |
17,90 |
13,70 |
14,04 |
18,68 |
Venta y reparaciones |
18,23 |
17,80 |
17,99 |
16,42 |
18,33 |
Hoteles y restaurantes |
3,06 |
2,60 |
3,03 |
3,12 |
3,97 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
14,51 |
11,20 |
12,54 |
12,84 |
12,69 |
Intermediación financiera |
0,80 |
1,20 |
1,33 |
0,95 |
0,77 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
3,87 |
6,10 |
5,91 |
4,07 |
4,51 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
5,30 |
4,70 |
4,40 |
4,20 |
4,40 |
Educación |
6,13 |
4,80 |
4,13 |
4,99 |
3,52 |
Servicios sociales y de salud |
1,78 |
1,80 |
2,26 |
1,52 |
1,27 |
Servicios comunitarios y personales |
3,69 |
4,00 |
3,66 |
4,56 |
4,05 |
Hogares privados |
0,27 |
0,40 |
0,46 |
1,18 |
0,26 |
Organismos extraterritoriales |
0,11 |
0,10 |
0,05 |
0,17 |
0,06 |
Mujeres |
886.832 |
923.483 |
993.375 |
951.978 |
1.026.131 |
Agricultura, ganadería y caza |
2,35 |
3,20 |
10,99 |
3,71 |
5,37 |
Silvicultura y pesca |
0,00 |
0,10 |
0,00 |
0,00 |
0,11 |
Explotación de minas y canteras |
0,10 |
0,60 |
0,14 |
0,23 |
0,17 |
Industria manufacturera |
16,42 |
12,60 |
11,80 |
15,42 |
12,27 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,08 |
0,10 |
0,30 |
0,12 |
0,15 |
Construcción |
0,19 |
0,90 |
0,58 |
0,88 |
1,45 |
Venta y reparaciones |
37,94 |
35,10 |
31,69 |
31,57 |
35,20 |
Hoteles y restaurantes |
10,39 |
10,30 |
10,09 |
12,81 |
12,36 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
1,01 |
1,40 |
2,01 |
1,26 |
1,31 |
Intermediación financiera |
0,96 |
0,70 |
0,47 |
0,75 |
0,38 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
3,16 |
2,70 |
3,34 |
2,83 |
2,64 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
2,12 |
2,00 |
1,38 |
1,62 |
1,71 |
Educación |
7,47 |
8,30 |
7,61 |
7,50 |
6,22 |
Servicios sociales y de salud |
4,86 |
3,00 |
2,87 |
3,91 |
3,16 |
Servicios comunitarios y personales |
3,93 |
5,60 |
4,98 |
6,00 |
7,77 |
Hogares privados |
9,02 |
13,20 |
11,74 |
11,19 |
9,70 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
0,20 |
0,00 |
0,18 |
0,02 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 5.2
Área rural: distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y actividad económica, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Actividad económica |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
1.620.849 |
1.545.873 |
1.728.001 |
1.706.502 |
1.789.065 |
Agricultura, ganadería y caza |
84,13 |
84,40 |
84,99 |
86,79 |
79,67 |
Silvicultura y pesca |
0,76 |
0,60 |
0,17 |
0,27 |
1,79 |
Explotación de minas y canteras |
2,19 |
1,10 |
1,44 |
0,78 |
0,41 |
Industria manufacturera |
2,72 |
3,10 |
3,02 |
2,53 |
4,50 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,16 |
0,10 |
0,01 |
0,02 |
0,30 |
Construcción |
2,22 |
1,60 |
1,52 |
1,89 |
2,47 |
Venta y reparaciones |
2,94 |
3,10 |
2,88 |
2,93 |
3,70 |
Hoteles y restaurantes |
0,92 |
1,00 |
1,15 |
0,96 |
2,43 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
0,50 |
0,90 |
0,84 |
0,78 |
0,63 |
Intermediación financiera |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,03 |
0,00 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
0,11 |
0,20 |
0,22 |
0,09 |
0,00 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
0,21 |
0,50 |
0,27 |
0,46 |
0,25 |
Educación |
2,05 |
2,00 |
1,90 |
1,10 |
1,66 |
Servicios sociales y de salud |
0,22 |
0,30 |
0,32 |
0,38 |
1,09 |
Servicios comunitarios y personales |
0,32 |
0,50 |
0,51 |
0,50 |
0,41 |
Hogares privados |
0,55 |
0,80 |
0,74 |
0,46 |
0,70 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,01 |
0,00 |
Hombres |
870.284 |
864.490 |
965.527 |
993.700 |
999.826 |
Agricultura, ganadería y caza |
83,76 |
85,10 |
86,17 |
87,04 |
80,08 |
Silvicultura y pesca |
1,19 |
0,90 |
0,21 |
0,28 |
2,66 |
Explotación de minas y canteras |
3,17 |
1,90 |
2,34 |
1,18 |
0,73 |
Industria manufacturera |
1,87 |
2,60 |
2,34 |
2,63 |
1,28 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,30 |
0,10 |
0,02 |
0,02 |
0,53 |
Construcción |
4,02 |
2,80 |
2,67 |
3,05 |
4,02 |
Venta y reparaciones |
1,46 |
1,10 |
1,13 |
1,43 |
3,82 |
Hoteles y restaurantes |
0,23 |
0,20 |
0,47 |
0,26 |
1,30 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
0,85 |
1,40 |
1,46 |
1,30 |
1,14 |
Intermediación financiera |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,05 |
0,00 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
0,17 |
0,30 |
0,27 |
0,16 |
0,01 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
0,27 |
0,80 |
0,42 |
0,59 |
0,44 |
Educación |
2,22 |
2,00 |
1,88 |
1,08 |
2,16 |
Servicios sociales y de salud |
0,07 |
0,10 |
0,26 |
0,35 |
1,45 |
Servicios comunitarios y personales |
0,38 |
0,40 |
0,33 |
0,44 |
0,00 |
Hogares privados |
0,04 |
0,40 |
0,04 |
0,13 |
0,41 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,02 |
0,00 |
Mujeres |
750.565 |
681.383 |
762.474 |
712.802 |
789.239 |
Agricultura, ganadería y caza |
84,56 |
83,60 |
83,51 |
86,45 |
79,14 |
Silvicultura y pesca |
0,25 |
0,10 |
0,12 |
0,25 |
0,69 |
Explotación de minas y canteras |
1,06 |
0,10 |
0,30 |
0,22 |
0,00 |
Industria manufacturera |
3,71 |
3,70 |
3,88 |
2,40 |
8,58 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
0,00 |
0,10 |
0,00 |
0,01 |
0,00 |
Construcción |
0,13 |
0,00 |
0,06 |
0,28 |
0,50 |
Venta y reparaciones |
4,64 |
5,70 |
5,10 |
5,02 |
3,55 |
Hoteles y restaurantes |
1,71 |
2,10 |
2,00 |
1,94 |
3,86 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
0,08 |
0,20 |
0,06 |
0,06 |
0,00 |
Intermediación financiera |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
0,05 |
0,00 |
0,15 |
0,00 |
0,00 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
0,14 |
0,20 |
0,08 |
0,28 |
0,01 |
Educación |
1,85 |
2,10 |
1,93 |
1,14 |
1,03 |
Servicios sociales y de salud |
0,40 |
0,40 |
0,39 |
0,42 |
0,64 |
Servicios comunitarios y personales |
0,25 |
0,60 |
0,74 |
0,59 |
0,92 |
Hogares privados |
1,14 |
1,30 |
1,63 |
0,92 |
1,07 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 6
Distribución porcentual de la población en la ocupación principal , por año, según sexo y sectores del mercado de trabajo, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Mercado de trabajo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
3.637.893 |
3.637.048 |
3.884.251 |
3.824.938 |
4.085.802 |
Doméstico |
1,89 |
2,60 |
3,05 |
2,33 |
2,53 |
Estatal |
6,83 |
7,40 |
7,46 |
6,99 |
6,80 |
Familiar |
65,96 |
66,10 |
64,88 |
63,74 |
63,75 |
Semiempresarial |
10,62 |
8,80 |
10,05 |
13,13 |
12,53 |
Empresarial |
14,71 |
15,10 |
14,56 |
13,80 |
14,40 |
Hombres |
2.000.496 |
2.032.182 |
2.128.402 |
2.160.158 |
2.270.432 |
Doméstico |
0,17 |
0,10 |
0,21 |
0,14 |
0,18 |
Estatal |
7,02 |
7,80 |
7,81 |
6,81 |
6,99 |
Familiar |
58,07 |
60,50 |
58,57 |
56,95 |
54,53 |
Semiempresarial |
14,21 |
12,40 |
13,60 |
17,18 |
17,61 |
Empresarial |
20,53 |
19,20 |
19,80 |
18,93 |
20,70 |
Mujeres |
1.637.397 |
1.604.866 |
1.755.849 |
1.664.780 |
1.815.370 |
Doméstico |
3,98 |
5,70 |
6,49 |
5,18 |
5,46 |
Estatal |
6,60 |
6,90 |
7,04 |
7,22 |
6,55 |
Familiar |
75,60 |
73,20 |
72,52 |
72,56 |
75,28 |
Semiempresarial |
6,23 |
4,30 |
5,75 |
7,89 |
6,17 |
Empresarial |
7,59 |
9,80 |
8,20 |
7,15 |
6,54 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 6.1
Área urbana: distribución porcentual de la población en la ocupación principal por año, según sexo y sectores del mercado de trabajo, 1999-2003(p)
(En porcentaje)
Mercado de trabajo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
2.017.044 |
2.091.175 |
2.156.250 |
2.118.436 |
2.296.737 |
Doméstico |
3,01 |
4,20 |
5,07 |
3,92 |
4,07 |
Estatal |
10,34 |
10,70 |
11,41 |
10,65 |
9,65 |
Familiar |
47,89 |
48,30 |
47,18 |
46,51 |
48,93 |
Semiempresarial |
15,40 |
12,60 |
14,14 |
17,59 |
16,49 |
Empresarial |
23,37 |
24,20 |
22,20 |
21,32 |
20,86 |
Hombres |
1.130.212 |
1.167.692 |
1.162.875 |
1.166.458 |
1.270.606 |
Doméstico |
0,27 |
0,20 |
0,38 |
0,22 |
0,22 |
Estatal |
10,41 |
11,20 |
12,01 |
10,35 |
9,47 |
Familiar |
37,99 |
40,80 |
38,66 |
37,52 |
38,41 |
Semiempresarial |
20,07 |
17,50 |
18,80 |
22,40 |
22,56 |
Empresarial |
31,25 |
30,30 |
30,15 |
29,51 |
29,34 |
Mujeres |
886.832 |
923.483 |
993.375 |
951.978 |
1.026.131 |
Doméstico |
6,49 |
9,40 |
10,57 |
8,44 |
8,85 |
Estatal |
10,23 |
10,00 |
10,70 |
11,02 |
9,87 |
Familiar |
60,51 |
57,70 |
57,14 |
57,54 |
61,95 |
Semiempresarial |
9,43 |
6,30 |
8,69 |
11,71 |
8,98 |
Empresarial |
13,33 |
16,60 |
12,89 |
11,28 |
10,35 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 6.2
Área rural: distribución porcentual de la población en la ocupación principal por año, según sexo y sectores del mercado de trabajo, 1999-2003 (p)
(En porcentaje)
Mercado de trabajo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
1.620.849 |
1.545.873 |
1.728.001 |
1.706.502 |
1.789.065 |
Doméstico |
0,49 |
0,40 |
0,53 |
0,37 |
0,54 |
Estatal |
2,46 |
2,90 |
2,54 |
2,44 |
3,13 |
Familiar |
88,45 |
90,20 |
86,96 |
85,13 |
82,77 |
Semiempresarial |
4,67 |
3,80 |
4,95 |
7,60 |
7,43 |
Empresarial |
3,92 |
2,70 |
5,02 |
4,47 |
6,12 |
Hombres |
870.284 |
864.490 |
965.527 |
993.700 |
999.826 |
Doméstico |
0,04 |
0,10 |
0,02 |
0,05 |
0,13 |
Estatal |
2,60 |
3,20 |
2,76 |
2,65 |
3,83 |
Familiar |
84,16 |
87,00 |
82,54 |
79,75 |
75,01 |
Semiempresarial |
6,59 |
5,40 |
7,35 |
11,04 |
11,32 |
Empresarial |
6,61 |
4,30 |
7,33 |
6,51 |
9,71 |
Mujeres |
750.565 |
681.383 |
762.474 |
712.802 |
789.239 |
Doméstico |
1,01 |
0,70 |
1,18 |
0,82 |
1,07 |
Estatal |
2,30 |
2,60 |
2,27 |
2,14 |
2,25 |
Familiar |
93,43 |
94,30 |
92,55 |
92,62 |
92,60 |
Semiempresarial |
2,44 |
1,70 |
1,92 |
2,79 |
2,51 |
Empresarial |
0,81 |
0,70 |
2,09 |
1,64 |
1,58 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
LA SEGURIDAD Y LA HIGIENE EN EL TRABAJO
34.En cumplimiento de la Ley general de higiene, seguridad ocupacional y bienestar Nº 16998 de 2 de agosto de 1979, el Ministerio de Trabajo realiza inspecciones y reinspecciones de oficio, de forma periódica o por denuncia a empresas y a todo centro de trabajo constituido dentro del territorio nacional.
35.El Decreto Supremo Nº 27732, de 15 de septiembre de 2004 (anexo 2), unifica la Dirección General de Seguridad Industrial y la Dirección General de Trabajo en: "Dirección General de Trabajo y de Seguridad Industrial".
36.La nueva estructura amplía la Inspección de seguridad industrial e higiene a Inspección laboral y de seguridad industrial e higiene; con este nuevo concepto se da inicio a una política de control más efectiva. Esta nueva inspección cumple con los siguientes requisitos:
-Extensión de un memorándum de designación a un inspector de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Industrial;
-Declaración de independencia por parte del inspector designado;
-Llenado del formulario técnico de inspección;
-Llenado del formulario de citación.
37.Posterior a la inspección, se eleva un informe a la dirección correspondiente dando a conocer las observaciones y los plazos para subsanarlas; según sea meritorio se programa una o más reinspecciones; con este nuevo procedimiento se tiene un control total, más efectivo y sobre todo libre de corrupción.
38.La Resolución ministerial Nº 496/04, de 23 de septiembre de 2004 (anexo 8), aprueba el Reglamento de conformación de los Comités Mixtos de Higiene Seguridad Ocupacional y Bienestar, comités que están encargados de lograr la plena participación de empleadores y trabajadores en la solución de los diversos problemas, existentes en las empresas contribuyendo a evitar riesgos y enfermedades profesionales.
39.El Ministerio de Trabajo, en 2004, mediante el programa de "Seguridad Industrial y Salud Ocupacional - Bolivia" ("SISO Bolivia"), recibió una donación de equipos de monitoreo de campo para contaminantes ambientales de trabajo, además de la capacitación de técnicos de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Industrial, en un curso con una duración de 400 horas, promovido por la Secretaría de Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica con la mediación de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en Bolivia.
40.El Estado lleva distintos controles en las empresas sobre la seguridad industrial y la higiene en el trabajo mediante el Instituto Nacional de Medicina del Trabajo (dependencia del Ministerio de Salud y Deportes) y el Instituto Nacional de Salud Ocupacional.
41.En 2004, el Gobierno de la República de Bolivia envía una memoria a la OIT, para dar a conocer las medidas adoptadas para la efectividad de las disposiciones del Convenio de la OIT Nº 81 sobre la Inspección del Trabajo.
42.La memoria correspondiente al período comprendido entre 2000 y 2004, presentada por el Gobierno de Bolivia respecto al Convenio señalado, se refiere a lo siguiente:
CONVENIO SOBRE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO, 1947
Convenio N º 81
Ratificado por Bolivia en 1973
El Ministerio de Trabajo tiene como atribuciones establecidas en la Ley de organización del poder ejecutivo, inherentes a la problemática laboral, las siguientes:
-Vigilar la aplicación y cumplimiento de la legislación y los convenios internacionales en materia laboral;
-Formular políticas para crear condiciones que garanticen para todos posibilidades de ocupación laboral y mejoren las condiciones de trabajo;
-Formular y ejecutar políticas para una adecuada relación obrero patronal y formular y aplicar normas sobre seguridad industrial en coordinación con los ministros de las áreas respectivas.
Por disposición de la Ley general del trabajo, su decreto reglamentario y otras normas legales que rigen la materia, el Ministerio de Trabajo actúa en materia laboral como una instancia de conciliación en sede administrativa y con la posibilidad de acceder directamente en sede jurisdiccional para demandar la aplicación de sanciones cuando se evidencia infracción a ley social o para demandar la recuperación de patrimonio sindical.
Para el desarrollo de sus actividades y el ejercicio de las atribuciones que la ley le señala, el Ministerio de Trabajo cuenta con las inspectorías de trabajo, que se constituyen en el órgano técnico especializado de la administración pública, que pone en vigencia las mismas, buscando que la legislación laboral se cumpla de manera imparcial, equitativa y justa, aspectos que tienen que ver con las tareas de fiscalización que las mencionadas inspectorías lleven adelante. Se trata, como puede advertirse, de una misión que le compete al Estado en forma exclusiva, indelegable y soberana, conforme se encuentra establecido en la Ley general del trabajo y su decreto reglamentario.
Ahora bien, resulta evidente que como consecuencia de las múltiples transformaciones ocurridas en Bolivia en los últimos 20 años, se ha planteado la necesidad de llevar adelante un proceso de reestructuración del Ministerio de Trabajo, en la perspectiva de adecuarlo a las nuevas necesidades que se viven en el país. Una mención breve e incompleta de las transformaciones a que se hace referencia comprende: la vigencia de un nuevo modelo de organización del Estado y la sociedad y de un nuevo modelo económico desde 1985, modificaciones sustanciales en el ámbito electoral, que han llevado a que la reforma constitucional de 2004 incluya entre los actores políticos a las agrupaciones ciudadanas y a los pueblos indígenas, procesos de descentralización municipal y departamental que han transformado el aparato administrativo del Estado boliviano.
Dos reformas constitucionales, separadas por diez años una de otra, que han recogido las nuevas realidades y demandas de los actores sociales bolivianos. Nuevas formas de trabajo y aplicación sistemática de modelos de contratación que niegan en los hechos los derechos consagrados por la Constitución Política del Estado y las leyes a favor de los trabajadores.
La nueva realidad, de la cual apenas se mencionan unos cuantos datos en las líneas que preceden, justifica el que se hayan producido en el país sucesivas transformaciones en el poder ejecutivo que, desde 1993 a la fecha, ha visto promulgar tres distintas leyes de organización del mismo: la Ley de ministerios de 1993, la Ley de organización del poder ejecutivo de 1997 y la Ley de organización del poder ejecutivo de 2003. Las mencionadas modificaciones a nivel de la organización y estructuración del poder ejecutivo, no pueden dejar de lado a uno de sus más importantes portafolios como es el Ministerio de Trabajo.
Al cuadro anteriormente descrito se debe agregar que la OIT, consciente de las nuevas realidades que se viven en Bolivia y el mundo y conocedora de otras experiencias relativas a la materia, ha formulado observaciones que, en definitiva, buscan que los derechos reconocidos a favor de los trabajadores se cumplan y que existan el marco legal e institucional suficientes para que el Estado desarrolle sus actividades de la mejor manera.
En orden a lo anteriormente expresado, el Gobierno boliviano, en estricta observancia de las recomendaciones de la OIT, y con asesoramiento técnico de su oficina, ha comenzado un proceso de reestructuración interna, entendiendo que una de sus principales atribuciones es la de velar por el cumplimiento de las disposiciones sociales en vigencia.
Por ello, se ha previsto que la Inspectoría de Trabajo se dividirá en dos áreas: el área de conciliación y el de inspectoría, cada una de las cuales tendrá funciones específicas orientadas a brindar una mejor atención a los trabajadores. El área de conciliación buscará un acercamiento entre los trabajadores y empleadores, en tanto el de inspectoría se hará presente en las fuentes de trabajo para comprobar in situ el cumplimiento o incumplimiento de las normas que rigen la materia. Para el logro de los objetivos de la conciliación, se tiene claramente identificada la necesidad de aplicar técnicas de negociación.
Por otro lado, se procederá a la integración del equipo de inspectores del trabajo, de los técnicos de seguridad industrial, con lo que el control sobre la legislación laboral y las disposiciones de seguridad industrial tendrán un alcance en todas las inspectorías de trabajo a nivel nacional extendiéndose:
a)A los centros de trabajo y a cualquier sector de actividad que ocupen trabajadores por cuenta ajena, incluyendo a las empresas del Estado, los centros agropecuarios y otras que están sujetas a la Ley general del trabajo;
b)A los medios de transporte en general, las empresas capitalizadas y cualquier organización empresarial donde exista relación obreropatronal.
Para el efectivo control del personal de la Inspectoría de Trabajo, el Ministerio de Trabajo tiene en desarrollo un sistema informático que permitirá a sus servidores públicos estructurar la Inspección de Trabajo en forma sistemática, integral y transversal, lo que a su vez le permitirá constituirse en una instancia que coadyuve a las acciones de seguimiento y evolución periódica de las relaciones laborales. Este sistema actualmente tropieza con la limitación de recursos económicos para llevar a cabo su función.
El Gobierno boliviano declara que en el propósito de cumplir con las recomendaciones de la OIT, ha solicitado a través del Ministerio de Trabajo, asistencia técnica para desarrollar un proceso de reorganización del mencionado ministerio y, de modo particular, de la Inspectoría del Trabajo, en orden a convertirla en una instancia eficiente y eficaz en defensa de los derechos de los trabajadores y empleadores.
Finalmente, hay que señalar que entre el 7 y el 10 de septiembre llegó a Bolivia una misión de la OIT regional de Lima, conformada por la Sra. Rosa Fuentes y el Sr. Adolfo Ciudad, que sostuvieron reuniones con diferentes personeros del Ministerio de Trabajo, con quienes elaboraron una propuesta de reestructuración institucional incorporada al Plan anual operativo de 2005, la que será ejecutada con asesoramiento técnico de la OIT y que en líneas generales se expresa en el funcionamiento de un departamento de estadística, en reformas en la inspectoría de trabajo, en la perspectiva de mejorar su servicio y calidad y en el fortalecimiento de las direcciones departamentales y regionales del trabajo (anexo 3 b)).
43.El Estado boliviano también presentó una memoria correspondiente al período comprendido entre 2000 y 2004, sobre el Convenio Nº 129 de la OIT, la misma que se refiere:
CONVENIO SOBRE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO (AGRICULTURA)
Convenio Nº 129
Ratificado por Bolivia en 1977
Bolivia atraviesa una crisis económica que afecta a las actividades que se desarrollan tanto a nivel publicoestatal como privado, expresándose en varios campos y dimensiones. A causa de la mencionada crisis que, como se tiene anotado, afecta también al Estado, el Gobierno boliviano se encuentra sometido a limitaciones de orden económico y financiero que le impiden ejercer de manera adecuada un control riguroso en el cumplimiento de la legislación laboral y de la legislación relativa a las normas de seguridad industrial en el sector agrícola.
Este último, como es lógico, debe contar con la tutela del Estado frente a la vulneración de los derechos sociales de los trabajadores por parte de los empleadores. En ese antecedente y pese a las limitaciones anotadas, el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, está impulsando la ejecución de un proyecto piloto en cuatro regiones geográficas del territorio boliviano para avanzar en la garantía, seguridad y el respaldo necesarios en la materia, tanto para trabajadores como para empleadores. Las regiones mencionadas son: Bermejo, Yacuiba, Villamontes y Riberalta, ubicadas las tres primeras en el departamento de Tarija y la última en el departamento de Beni.
El Ministerio de Trabajo considera que los servidores públicos que prestan servicios en las regiones agrícolas antes mencionadas desempeñan sus funciones en el límite de sus posibilidades, actuando en las prescripciones contenidas en la Ley general del trabajo, su decreto reglamentario y demás normas conexas.
La pretensión es que, una vez consolidado e implantado el Sistema Nacional de Inspectoría de Trabajo, el mismo será adecuado al sector agrícola de Bolivia, en la perspectiva de cumplir con el efectivo rol encomendado por la normativa vigente. Ahora bien, con el apoyo de la OIT y en el marco de la reestructuración del Ministerio de Trabajo, que se entiende como una tarea de fundamental importancia para el futuro inmediato, se pretende fortalecer a las inspectorías de las localidades antes mencionadas que, por sus características, constituyen las más indicadas para iniciar esta experiencia piloto.
En efecto, Bermejo es una ciudad ubicada en el departamento de Tarija, al sureste de Bolivia y tiene como actividad principal la producción de caña de azúcar. Por su parte, la ciudad de Riberalta se encuentra ubicada en el noreste del país, en el departamento de Beni y forma parte de lo que se conoce como la "amazonia boliviana". La actividad económica principal en la zona es la producción de castaña. En tercer lugar se tiene la ciudad de Yacuiba, ubicada también en el departamento de Tarija, que tiene como actividad principal la ganadería y la pesca aunque, por tratarse de un sitio fronterizo con la República Argentina, existe también una fuerte actividad comercial. Finalmente, está la ciudad de Villamontes, perteneciente al mismo departamento de Tarija, cuya actividad principal es la pesca.
Conviene señalar, a título de una mejor caracterización de las zonas a que se hace referencia, que las ciudades de Bermejo, Yacuiba y Villamontes, en el departamento de Tarija, forman parte de lo que se conoce como "el Chaco boliviano", en cuyo territorio habitan pueblos indígenas como los Weenhayek o matacos, dedicados principalmente a la pesca. En Riberalta, habitan los indígenas esse ejjas, conocidos hasta hace unos años como chamas, que han sido absorbidos por la producción de castaña y también de goma, aunque esta última en menor escala en los últimos años.
En todos los lugares señalados se pueden evidenciar fuertes, desigualdades sociales que tienen incluso algún componente racial. Por ejemplo, en el departamento de Tarija y, concretamente, en las ciudades que se han mencionado precedentemente, existen los propietarios de fundos agrícolas que no son trabajados; tales propietarios son criollos, descendientes de europeos (principalmente españoles), explotan y marginan a los indígenas que habitan en la zona. No debe olvidarse a este respecto que en otras provincias del Chaco boliviano ubicadas en el departamento de Chuquisaca, existen comunidades indígenas cautivas, sobre las que el Gobierno está tomando medidas con el asesoramiento técnico de la OIT y en aplicación del Convenio Nº 105.
Como la localidad de Yacuiba está ubicada en la frontera con la Argentina, la actividad comercial tiene significativa importancia y se desarrolla en medio de una evidente práctica del contrabando en la cual los "bagayeros" (personas que se dedican al contrabando hormiga), son actores fundamentales de esa actividad. Fue precisamente en esta región donde se estructuró el denominado Movimiento Sin Tierra, que luego se extendió a otras zonas del territorio nacional.
En Riberalta se generan también escenarios de sobreexplotación de la mano de obra indígena por parte de los empleadores, caracterizada por la vigencia de condiciones inadecuadas de trabajo, reforzada por la existencia de un sistema institucional poco solidario y contemplativo con esas condiciones de poco respeto a la protección social de los trabajadores.
Con lo expresado líneas arriba puede entenderse que el Ministerio de Trabajo ha adoptado una decisión que resultará de singular importancia en cuanto a la presencia de inspectores del trabajo en áreas agrícolas, que se pretende cuenten con las capacidades y recursos suficientes para actuar en cumplimiento de lo que la Ley general del trabajo, su decreto reglamentario y la normativa internacional del trabajo establecen al respecto. Todo lo anterior espera ser logrado con la ejecución del proyecto de reestructuración del Ministerio de Trabajo que ya se va desarrollando con el asesoramiento técnico de la OIT (anexo 3 f)).
IGUAL OPORTUNIDAD PARA TODOS DE SER PROMOVIDOS, DENTRO DE SU TRABAJO, A LA CATEGORÍA SUPERIOR QUE LES CORRESPONDA Y DERECHO AL DESCANSO, EL DISFRUTE DEL TIEMPO LIBRE, LA LIMITACIÓN RAZONABLE DE LAS HORAS DE TRABAJO Y LAS VACACIONES PERIÓDICAS PAGADAS, ASÍ COMO LA REMUNERACIÓN DE LOS DÍAS FESTIVOS |
44.Los procesos de inspección permiten la revisión del cumplimiento de las normas laborales, en los cuales se revisan los reglamentos internos de cada empresa, los que deben contener las promociones y ascensos obligatorios establecidos por el artículo 65 de la Ley general del trabajo, así como las condiciones de trabajo de cada uno de los trabajadores lo que implica la revisión de planillas de sueldos y salarios (anexo 10).
45.Se lleva a cabo la recepción de denuncias laborales y posterior conciliación o inspección a cargo del Ministerio de Trabajo, para velar por que el empleador como el empleado cumplan con los mandatos dictados por las normas laborales vigentes. Estas conciliaciones se reciben en un promedio de 30 por día y en los últimos cuatro años este número de conciliaciones triplicó el número; lamentablemente debemos mencionar que no existen estadísticas sobre las inspecciones realizadas ya que el Ministerio de Trabajo no cuenta con una oficina encargada de llevar datos estadísticos.
CUADROS ESTADÍSTICOS
Cuadro 1
Promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y grupo ocupacional, 1999-2003(p)
Grupo ocupacional |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
42,85 |
45,04 |
39,60 |
42,89 |
42,93 |
Directivos públicos y privados |
50,58 |
47,84 |
47,13 |
51,83 |
43,34 |
Profesionales |
34,60 |
42,14 |
34,63 |
35,84 |
37,42 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
36,85 |
33,25 |
38,46 |
37,73 |
36,22 |
Empleados de oficina |
44,31 |
43,05 |
42,02 |
46,80 |
45,30 |
Trabajadores en servicios y comercio |
48,82 |
52,06 |
43,81 |
49,93 |
48,70 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
38,06 |
41,55 |
37,21 |
36,99 |
39,26 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
44,75 |
46,54 |
41,80 |
45,61 |
43,44 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
58,69 |
58,52 |
55,13 |
60,71 |
58,53 |
Trabajadores no calificados |
46,26 |
46,50 |
35,07 |
45,57 |
43,26 |
Fuerzas armadas |
38,34 |
48,65 |
42,80 |
48,21 |
46,14 |
Hombres |
44,52 |
46,94 |
42,22 |
45,22 |
45,39 |
Directivos públicos y privados |
52,41 |
48,69 |
46,30 |
53,67 |
42,77 |
Profesionales |
36,62 |
43,36 |
37,46 |
39,77 |
36,71 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
37,72 |
36,67 |
39,98 |
39,77 |
36,01 |
Empleados de oficina |
48,13 |
45,77 |
47,02 |
46,98 |
46,19 |
Trabajadores en servicios y comercio |
48,11 |
55,92 |
44,41 |
52,47 |
51,53 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
38,82 |
42,79 |
39,00 |
38,97 |
40,69 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
47,48 |
48,36 |
44,72 |
48,45 |
47,49 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
58,78 |
58,72 |
55,26 |
61,20 |
59,13 |
Trabajadores no calificados |
52,20 |
51,60 |
37,60 |
48,39 |
50,26 |
Fuerzas armadas |
38,34 |
48,65 |
42,80 |
48,21 |
46,14 |
Mujeres |
40,80 |
42,64 |
36,43 |
39,87 |
39,84 |
Directivos públicos y privados |
45,92 |
46,48 |
51,03 |
44,31 |
44,88 |
Profesionales |
32,20 |
40,11 |
31,70 |
31,84 |
37,97 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
34,98 |
28,30 |
34,85 |
33,43 |
36,69 |
Empleados de oficina |
41,15 |
40,96 |
38,72 |
46,64 |
44,50 |
Trabajadores en servicios y comercio |
49,07 |
50,47 |
43,57 |
48,93 |
47,31 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
37,19 |
39,91 |
34,45 |
34,24 |
37,41 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
36,26 |
39,55 |
32,43 |
38,11 |
32,71 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
40,00 |
46,20 |
45,62 |
36,35 |
20,35 |
Trabajadores no calificados |
42,75 |
43,91 |
33,48 |
43,38 |
38,87 |
Fuerzas armadas |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 1.1
Área urbana: promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y grupo ocupacional, 1999-2003(p)
Grupo ocupacional |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
45,98 |
47,33 |
42,61 |
46,71 |
45,92 |
Directivos públicos y privados |
51,25 |
47,36 |
47,32 |
52,56 |
44,52 |
Profesionales |
34,57 |
42,20 |
34,89 |
35,97 |
38,42 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
37,46 |
33,72 |
38,26 |
37,72 |
36,69 |
Empleados de oficina |
44,36 |
42,79 |
41,89 |
46,35 |
45,56 |
Trabajadores en servicios y comercio |
48,97 |
52,59 |
44,00 |
50,17 |
49,66 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
37,81 |
40,51 |
34,67 |
35,88 |
41,07 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
45,77 |
47,68 |
43,01 |
46,26 |
45,41 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
58,92 |
58,80 |
56,45 |
61,69 |
59,73 |
Trabajadores no calificados |
45,53 |
46,44 |
40,43 |
46,33 |
42,34 |
Fuerzas armadas |
38,34 |
47,36 |
42,80 |
48,02 |
47,50 |
Hombres |
48,19 |
49,57 |
45,43 |
49,40 |
48,48 |
Directivos públicos y privados |
53,39 |
47,68 |
46,36 |
54,36 |
45,44 |
Profesionales |
36,48 |
43,55 |
38,48 |
40,10 |
37,83 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
38,43 |
37,90 |
39,88 |
39,45 |
36,37 |
Empleados de oficina |
48,07 |
45,81 |
46,67 |
46,31 |
46,40 |
Trabajadores en servicios y comercio |
48,30 |
56,25 |
44,75 |
52,87 |
51,33 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
42,47 |
42,23 |
36,91 |
37,45 |
40,09 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
48,40 |
48,87 |
45,21 |
49,08 |
48,39 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
58,98 |
59,03 |
56,62 |
62,26 |
59,77 |
Trabajadores no calificados |
51,40 |
52,32 |
44,00 |
49,74 |
49,14 |
Fuerzas armadas |
38,34 |
47,36 |
42,80 |
48,02 |
47,50 |
Mujeres |
43,16 |
44,51 |
39,31 |
43,42 |
42,76 |
Directivos públicos y privados |
45,77 |
46,89 |
51,43 |
45,18 |
42,32 |
Profesionales |
32,39 |
39,98 |
31,21 |
31,94 |
38,87 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
35,33 |
27,66 |
34,23 |
34,14 |
37,27 |
Empleados de oficina |
41,30 |
40,49 |
38,77 |
46,38 |
44,81 |
Trabajadores en servicios y comercio |
49,22 |
50,97 |
43,69 |
49,06 |
48,78 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
27,15 |
36,10 |
30,55 |
32,23 |
42,45 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
36,89 |
42,39 |
35,08 |
38,99 |
35,19 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
40,00 |
46,20 |
45,62 |
36,35 |
50,08 |
Trabajadores no calificados |
42,86 |
44,07 |
38,82 |
44,38 |
39,22 |
Fuerzas armadas |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 1.2
Área rural: promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y grupo ocupacional, 1999-2003(p)
Grupo ocupacional |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
38,95 |
41,94 |
35,85 |
38,15 |
39,08 |
Directivos públicos y privados |
45,48 |
49,83 |
45,82 |
46,63 |
37,26 |
Profesionales |
34,93 |
39,19 |
33,35 |
34,28 |
24,87 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
33,24 |
30,48 |
41,29 |
37,89 |
34,01 |
Empleados de oficina |
41,61 |
48,85 |
49,78 |
60,32 |
36,49 |
Trabajadores en servicios y comercio |
47,42 |
47,39 |
42,22 |
47,69 |
41,10 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
38,07 |
41,61 |
37,43 |
37,08 |
39,09 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
39,95 |
39,52 |
35,27 |
41,12 |
35,39 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
55,17 |
56,50 |
44,57 |
53,03 |
40,48 |
Trabajadores no calificados |
49,71 |
46,86 |
30,24 |
42,67 |
47,41 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
57,62 |
0,00 |
52,50 |
40,00 |
Hombres |
39,76 |
43,40 |
38,36 |
40,32 |
41,47 |
Directivos públicos y privados |
44,83 |
52,13 |
45,94 |
48,69 |
31,28 |
Profesionales |
37,94 |
35,74 |
32,63 |
36,76 |
26,01 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
33,19 |
29,35 |
41,74 |
42,37 |
34,74 |
Empleados de oficina |
51,61 |
44,91 |
59,45 |
68,31 |
40,12 |
Trabajadores en servicios y comercio |
45,62 |
50,20 |
40,32 |
46,38 |
54,43 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
38,57 |
42,84 |
39,20 |
39,12 |
40,74 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
42,63 |
44,44 |
41,55 |
44,34 |
42,08 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
55,71 |
56,50 |
44,57 |
53,03 |
47,28 |
Trabajadores no calificados |
54,01 |
49,67 |
33,68 |
45,79 |
52,53 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
57,62 |
0,00 |
52,50 |
40,00 |
Mujeres |
38,00 |
40,10 |
32,68 |
35,13 |
36,05 |
Directivos públicos y privados |
47,03 |
44,02 |
44,35 |
37,75 |
70,00 |
Profesionales |
29,11 |
56,00 |
34,13 |
30,28 |
23,41 |
Técnicos y profesionales de apoyo |
33,33 |
32,14 |
40,71 |
26,06 |
28,10 |
Empleados de oficina |
34,03 |
52,39 |
34,34 |
54,11 |
32,00 |
Trabajadores en servicios y comercio |
47,84 |
46,88 |
42,68 |
47,97 |
37,96 |
Trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca |
37,52 |
40,06 |
34,76 |
34,35 |
36,97 |
Industria extractiva, construcción, industria manufacturera |
34,08 |
30,27 |
23,50 |
31,27 |
27,80 |
Operadores de instalaciones y maquinaria |
40,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
11,84 |
Trabajadores no calificados |
41,65 |
42,19 |
27,35 |
34,40 |
35,23 |
Fuerzas armadas |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 2
Promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y categoría en el empleo, 1999-2003(p)
Categoría en el empleo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
42,90 |
45,04 |
39,60 |
42,89 |
42,93 |
Obrero(a) |
48,28 |
50,89 |
46,85 |
46,99 |
49,53 |
Empleado(a) |
45,37 |
44,66 |
45,07 |
48,33 |
47,44 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
45,25 |
46,93 |
41,34 |
44,33 |
42,40 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
44,22 |
55,34 |
47,18 |
55,36 |
52,51 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
52,31 |
48,64 |
48,84 |
46,53 |
49,55 |
Cooperativista de producción |
49,55 |
50,46 |
45,49 |
52,76 |
50,54 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
33,72 |
37,79 |
29,17 |
33,75 |
35,84 |
Empleada(o) del hogar |
55,25 |
62,73 |
53,31 |
53,54 |
50,46 |
Hombres |
44,57 |
46,94 |
42,22 |
45,22 |
45,39 |
Obrero(a) |
49,02 |
52,11 |
47,78 |
49,09 |
50,83 |
Empleado(a) |
48,34 |
48,53 |
48,66 |
51,37 |
50,14 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
46,49 |
47,67 |
43,38 |
45,88 |
45,12 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
45,35 |
58,38 |
50,97 |
56,91 |
52,60 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
52,74 |
50,54 |
48,15 |
47,43 |
48,76 |
Cooperativista de producción |
49,55 |
49,65 |
46,02 |
52,47 |
50,54 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
28,60 |
36,27 |
27,39 |
31,76 |
33,53 |
Empleada(o) del hogar |
44,23 |
61,69 |
51,83 |
54,59 |
45,53 |
Mujeres |
40,85 |
42,64 |
36,43 |
39,87 |
39,84 |
Obrero(a) |
42,66 |
41,81 |
40,45 |
36,07 |
40,00 |
Empleado(a) |
40,23 |
38,26 |
39,34 |
42,91 |
43,12 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
43,57 |
45,77 |
38,38 |
42,03 |
39,14 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
40,42 |
38,32 |
33,76 |
45,81 |
51,98 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
50,66 |
43,35 |
50,39 |
43,13 |
53,95 |
Cooperativista de producción |
0,00 |
67,28 |
34,22 |
60,60 |
0,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
36,42 |
38,56 |
30,25 |
34,96 |
37,24 |
Empleada(o) del hogar |
55,83 |
62,76 |
53,37 |
53,50 |
50,66 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 2.1
Área urbana: promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y categoría en el empleo, 1999-2003(p)
Categoría en el empleo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
45,98 |
47,15 |
42,61 |
46,71 |
45,92 |
Obrero(a) |
48,56 |
51,97 |
48,49 |
48,58 |
50,73 |
Empleado(a) |
45,80 |
44,94 |
45,06 |
48,57 |
48,32 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
47,26 |
48,05 |
42,05 |
45,45 |
44,83 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
44,44 |
56,06 |
49,12 |
55,86 |
52,37 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
53,05 |
48,39 |
50,50 |
47,68 |
53,10 |
Cooperativista de producción |
68,64 |
49,25 |
51,98 |
53,00 |
35,38 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
32,14 |
35,21 |
26,87 |
38,14 |
34,27 |
Empleada(o) del hogar |
55,31 |
62,34 |
52,96 |
53,25 |
50,11 |
Hombres |
48,19 |
49,37 |
45,43 |
49,40 |
48,48 |
Obrero(a) |
48,93 |
52,95 |
49,13 |
50,19 |
51,50 |
Empleado(a) |
48,86 |
49,02 |
49,01 |
51,53 |
51,76 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
49,88 |
49,50 |
45,38 |
49,03 |
47,88 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
45,76 |
59,52 |
51,80 |
57,48 |
52,44 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
54,35 |
49,63 |
49,32 |
48,90 |
51,10 |
Cooperativista de producción |
68,64 |
47,94 |
50,80 |
52,79 |
35,38 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
27,71 |
35,46 |
22,95 |
33,70 |
30,46 |
Empleada(o) del hogar |
41,11 |
57,00 |
52,18 |
55,75 |
38,87 |
Mujeres |
43,16 |
44,35 |
39,31 |
43,42 |
42,76 |
Obrero(a) |
45,76 |
44,75 |
43,94 |
40,17 |
44,54 |
Empleado(a) |
40,33 |
38,20 |
38,76 |
43,44 |
42,97 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
45,01 |
46,64 |
39,26 |
42,44 |
42,43 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
40,42 |
38,32 |
38,08 |
45,98 |
51,98 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
48,45 |
45,05 |
52,70 |
44,29 |
59,34 |
Cooperativista de producción |
0,00 |
67,28 |
84,00 |
61,41 |
0,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
34,75 |
35,06 |
29,59 |
40,97 |
37,04 |
Empleada(o) del hogar |
56,07 |
62,49 |
52,99 |
53,17 |
50,45 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 2.2
Área rural: promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y categoría en el empleo, 1999-2003(p)
Categoría en el empleo |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
38,95 |
41,84 |
35,85 |
38,15 |
39,08 |
Obrero(a) |
46,83 |
46,61 |
43,06 |
43,60 |
46,61 |
Empleado(a) |
40,36 |
39,60 |
45,12 |
45,51 |
39,76 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
42,74 |
44,99 |
40,52 |
42,84 |
39,42 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
41,00 |
45,49 |
26,85 |
50,24 |
59,00 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
49,99 |
50,16 |
44,39 |
45,37 |
46,03 |
Cooperativista de producción |
38,58 |
52,99 |
43,23 |
52,36 |
68,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
34,09 |
38,37 |
29,95 |
32,79 |
36,40 |
Empleada(o) del hogar |
54,82 |
68,81 |
57,49 |
57,35 |
53,85 |
Hombres |
39,76 |
43,31 |
38,36 |
40,32 |
41,47 |
Obrero(a) |
48,32 |
48,59 |
44,61 |
46,73 |
49,14 |
Empleado(a) |
41,56 |
42,43 |
45,26 |
49,68 |
37,38 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
43,85 |
45,78 |
41,98 |
43,44 |
42,91 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
41,00 |
45,49 |
54,75 |
51,19 |
59,00 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
48,02 |
55,61 |
45,57 |
46,14 |
46,89 |
Cooperativista de producción |
38,58 |
52,99 |
44,34 |
51,90 |
68,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
28,83 |
36,48 |
29,08 |
31,32 |
34,81 |
Empleada(o) del hogar |
70,00 |
38,08 |
42,99 |
48,00 |
60,00 |
Mujeres |
38,00 |
39,99 |
32,68 |
35,13 |
36,05 |
Obrero(a) |
35,40 |
30,72 |
33,05 |
27,35 |
31,60 |
Empleado(a) |
38,90 |
34,73 |
44,91 |
35,15 |
44,70 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
40,09 |
42,58 |
36,30 |
40,62 |
32,19 |
Patrón, socio o empleador que sí recibe remuneración |
0,00 |
0,00 |
3,00 |
44,00 |
0,00 |
Patrón, socio o empleador que no recibe remuneración |
59,44 |
31,06 |
39,84 |
41,17 |
33,03 |
Cooperativista de producción |
0,00 |
0,00 |
21,50 |
60,00 |
0,00 |
Trabajador(a) familiar o aprendiz sin remuneración |
36,79 |
39,30 |
30,46 |
33,67 |
37,30 |
Empleada(o) del hogar |
54,09 |
67,37 |
57,78 |
58,08 |
52,92 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 3
Promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y actividad económica, 1999-2003(p)
Actividad económica |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
42,85 |
46,65 |
39,60 |
42,89 |
42,93 |
Agricultura, ganadería y caza |
38,44 |
43,35 |
35,84 |
37,59 |
39,81 |
Silvicultura y pesca |
43,88 |
41,84 |
15,59 |
23,09 |
41,76 |
Explotación de minas y canteras |
47,65 |
49,67 |
49,68 |
49,28 |
54,48 |
Industria manufacturera |
43,91 |
47,03 |
39,76 |
45,39 |
41,20 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
45,93 |
55,58 |
45,35 |
49,28 |
54,49 |
Construcción |
48,41 |
50,79 |
46,88 |
49,60 |
48,93 |
Venta y reparaciones |
48,22 |
52,12 |
41,77 |
49,48 |
49,09 |
Hoteles y restaurantes |
46,16 |
50,21 |
43,61 |
43,89 |
37,23 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
57,55 |
58,45 |
54,53 |
58,89 |
55,77 |
Intermediación financiera |
47,89 |
50,92 |
48,08 |
46,63 |
48,15 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
41,67 |
46,46 |
42,11 |
49,82 |
44,65 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
47,14 |
54,18 |
48,93 |
50,23 |
50,92 |
Educación |
28,76 |
31,67 |
27,68 |
28,59 |
32,19 |
Servicios sociales y de salud |
45,20 |
46,45 |
42,14 |
40,99 |
40,65 |
Servicios comunitarios y personales |
33,93 |
33,57 |
32,18 |
35,22 |
31,47 |
Hogares privados |
50,63 |
52,55 |
49,35 |
53,07 |
48,47 |
Organismos extraterritoriales |
40,00 |
68,29 |
40,00 |
44,21 |
48,40 |
Hombres |
44,52 |
48,64 |
42,22 |
45,22 |
45,39 |
Agricultura, ganadería y caza |
39,44 |
45,08 |
38,33 |
39,80 |
41,38 |
Silvicultura y pesca |
45,68 |
44,02 |
17,84 |
25,59 |
43,63 |
Explotación de minas y canteras |
47,85 |
50,29 |
49,86 |
51,46 |
55,45 |
Industria manufacturera |
48,80 |
49,63 |
44,91 |
49,48 |
47,16 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
46,53 |
57,08 |
46,05 |
50,66 |
55,60 |
Construcción |
48,43 |
50,92 |
47,25 |
50,04 |
49,86 |
Venta y reparaciones |
48,47 |
53,76 |
42,31 |
49,09 |
49,22 |
Hoteles y restaurantes |
49,32 |
54,21 |
41,98 |
47,67 |
39,39 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
58,49 |
59,59 |
55,76 |
60,06 |
56,97 |
Intermediación financiera |
48,85 |
53,11 |
49,49 |
47,94 |
47,76 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
42,38 |
48,08 |
45,52 |
50,75 |
45,90 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
49,00 |
58,65 |
50,73 |
51,58 |
53,69 |
Educación |
30,10 |
32,78 |
29,02 |
32,12 |
30,16 |
Servicios sociales y de salud |
44,69 |
51,80 |
41,66 |
43,95 |
41,78 |
Servicios comunitarios y personales |
35,25 |
39,94 |
37,77 |
42,57 |
35,67 |
Hogares privados |
44,23 |
44,55 |
49,06 |
49,92 |
42,43 |
Organismos extraterritoriales |
40,00 |
84,00 |
40,00 |
38,00 |
50,50 |
Mujeres |
40,80 |
44,12 |
36,43 |
39,87 |
39,84 |
Agricultura, ganadería y caza |
37,25 |
41,01 |
32,62 |
34,32 |
37,75 |
Silvicultura y pesca |
31,65 |
30,10 |
10,69 |
18,85 |
32,89 |
Explotación de minas y canteras |
46,67 |
44,96 |
47,54 |
29,84 |
42,64 |
Industria manufacturera |
37,12 |
42,88 |
32,37 |
38,82 |
33,54 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
40,00 |
43,75 |
43,42 |
41,76 |
44,31 |
Construcción |
47,00 |
47,07 |
35,97 |
41,41 |
35,15 |
Venta y reparaciones |
48,07 |
51,15 |
41,43 |
49,72 |
49,01 |
Hoteles y restaurantes |
45,06 |
49,05 |
44,16 |
42,76 |
36,36 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
40,89 |
47,17 |
44,89 |
43,68 |
40,49 |
Intermediación financiera |
46,87 |
46,31 |
43,37 |
44,77 |
49,14 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
40,54 |
41,62 |
35,02 |
48,06 |
42,00 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
41,32 |
39,80 |
42,04 |
45,73 |
41,44 |
Educación |
27,28 |
30,77 |
26,70 |
25,52 |
34,07 |
Servicios sociales y de salud |
45,43 |
42,53 |
42,58 |
39,33 |
39,73 |
Servicios comunitarios y personales |
32,29 |
27,84 |
27,54 |
28,80 |
28,98 |
Hogares privados |
50,88 |
53,08 |
49,36 |
53,47 |
48,89 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
60,07 |
0,00 |
50,82 |
40,00 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 3.1
Área urbana: promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y actividad económica, 1999-2003(p)
Actividad económica |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
45,98 |
48,73 |
42,61 |
46,71 |
45,92 |
Agricultura, ganadería y caza |
39,14 |
42,82 |
38,70 |
38,66 |
42,03 |
Silvicultura y pesca |
58,43 |
44,12 |
0,00 |
33,57 |
45,70 |
Explotación de minas y canteras |
51,17 |
49,43 |
52,00 |
52,05 |
49,90 |
Industria manufacturera |
45,07 |
48,10 |
41,26 |
46,16 |
43,71 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
40,90 |
55,29 |
45,33 |
49,63 |
49,25 |
Construcción |
49,55 |
50,54 |
47,28 |
50,81 |
49,62 |
Venta y reparaciones |
48,29 |
52,12 |
42,36 |
49,42 |
49,24 |
Hoteles y restaurantes |
47,33 |
50,16 |
42,28 |
44,65 |
41,10 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
57,89 |
57,88 |
55,69 |
59,72 |
56,85 |
Intermediación financiera |
47,89 |
50,92 |
48,08 |
46,37 |
48,15 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
41,82 |
46,82 |
41,57 |
50,17 |
44,65 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
46,99 |
54,03 |
48,93 |
50,57 |
51,52 |
Educación |
27,99 |
32,71 |
27,34 |
28,46 |
34,26 |
Servicios sociales y de salud |
43,33 |
45,99 |
41,52 |
39,76 |
41,79 |
Servicios comunitarios y personales |
33,80 |
33,91 |
31,66 |
35,47 |
32,21 |
Hogares privados |
50,50 |
51,96 |
49,86 |
52,94 |
48,05 |
Organismos extraterritoriales |
40,00 |
68,29 |
40,00 |
45,89 |
48,40 |
Hombres |
48,19 |
50,83 |
45,43 |
49,40 |
48,48 |
Agricultura, ganadería y caza |
43,10 |
44,78 |
40,88 |
40,41 |
41,80 |
Silvicultura y pesca |
58,43 |
52,20 |
0,00 |
33,57 |
42,07 |
Explotación de minas y canteras |
51,52 |
50,01 |
51,69 |
54,15 |
50,80 |
Industria manufacturera |
49,44 |
49,93 |
45,43 |
50,16 |
47,46 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
41,04 |
56,25 |
46,04 |
50,71 |
50,10 |
Construcción |
49,51 |
50,68 |
47,71 |
51,26 |
50,54 |
Venta y reparaciones |
48,59 |
53,62 |
42,89 |
48,98 |
49,49 |
Hoteles y restaurantes |
49,88 |
53,53 |
41,78 |
47,84 |
44,32 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
58,82 |
59,22 |
57,14 |
61,13 |
58,21 |
Intermediación financiera |
48,85 |
53,11 |
49,49 |
47,54 |
47,76 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
42,37 |
48,62 |
44,52 |
51,31 |
45,91 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
48,85 |
58,82 |
50,75 |
51,59 |
54,68 |
Educación |
29,75 |
34,46 |
29,16 |
32,35 |
33,02 |
Servicios sociales y de salud |
44,77 |
51,09 |
41,14 |
40,18 |
43,36 |
Servicios comunitarios y personales |
34,37 |
40,28 |
37,31 |
42,71 |
35,67 |
Hogares privados |
41,11 |
30,91 |
50,27 |
50,19 |
33,42 |
Organismos extraterritoriales |
40,00 |
84,00 |
40,00 |
40,57 |
50,50 |
Mujeres |
43,16 |
46,07 |
39,31 |
43,42 |
42,76 |
Agricultura, ganadería y caza |
28,89 |
38,24 |
35,98 |
33,70 |
42,39 |
Silvicultura y pesca |
0,00 |
31,69 |
0,00 |
0,00 |
60,28 |
Explotación de minas y canteras |
44,95 |
46,15 |
57,18 |
30,82 |
42,64 |
Industria manufacturera |
38,31 |
44,89 |
34,59 |
39,70 |
36,70 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
40,00 |
45,12 |
43,42 |
43,52 |
44,31 |
Construcción |
54,00 |
47,07 |
35,51 |
41,87 |
34,98 |
Venta y reparaciones |
48,10 |
51,15 |
42,01 |
49,71 |
49,08 |
Hoteles y restaurantes |
46,37 |
49,10 |
42,45 |
43,65 |
39,83 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
40,91 |
44,83 |
45,11 |
42,28 |
40,49 |
Intermediación financiera |
46,87 |
46,31 |
43,37 |
44,77 |
49,14 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
40,95 |
41,62 |
35,46 |
48,06 |
42,00 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
41,04 |
39,48 |
42,18 |
47,13 |
41,45 |
Educación |
26,15 |
31,43 |
26,17 |
25,24 |
35,12 |
Servicios sociales y de salud |
42,66 |
42,11 |
41,86 |
39,54 |
41,00 |
Servicios comunitarios y personales |
33,13 |
28,08 |
26,79 |
29,24 |
29,98 |
Hogares privados |
50,86 |
52,85 |
49,85 |
53,28 |
48,55 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
60,07 |
0,00 |
50,82 |
40,00 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
(p) = Preliminar.
Cuadro 3.2
Área rural: promedio de horas trabajadas por semana en la ocupación principal, por año, según sexo y actividad económica, 1999-2003(p)
Actividad económica |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003(p) |
Total |
38,95 |
43,83 |
35,85 |
38,15 |
39,08 |
Agricultura, ganadería y caza |
38,40 |
43,39 |
35,37 |
37,49 |
39,58 |
Silvicultura y pesca |
40,86 |
41,00 |
15,59 |
22,46 |
41,07 |
Explotación de minas y canteras |
45,95 |
50,16 |
47,41 |
44,17 |
64,43 |
Industria manufacturera |
34,20 |
39,73 |
30,97 |
38,59 |
29,89 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
56,48 |
58,81 |
46,24 |
41,30 |
65,16 |
Construcción |
42,82 |
53,04 |
44,32 |
43,11 |
44,97 |
Venta y reparaciones |
47,41 |
52,20 |
35,58 |
50,05 |
47,74 |
Hoteles y restaurantes |
36,24 |
50,54 |
52,69 |
36,52 |
21,47 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
50,32 |
64,49 |
41,27 |
48,79 |
39,27 |
Intermediación financiera |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
55,99 |
0,00 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
35,80 |
32,31 |
56,98 |
32,88 |
36,00 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
50,73 |
55,66 |
48,91 |
47,26 |
41,01 |
Educación |
31,93 |
27,22 |
28,97 |
29,52 |
24,65 |
Servicios sociales y de salud |
77,96 |
52,05 |
48,39 |
51,61 |
37,83 |
Servicios comunitarios y personales |
35,70 |
29,04 |
37,57 |
32,14 |
18,13 |
Hogares privados |
51,87 |
58,78 |
44,44 |
55,00 |
51,91 |
Organismos extraterritoriales |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
21,00 |
0,00 |
Hombres |
39,76 |
45,69 |
38,36 |
40,32 |
41,47 |
Agricultura, ganadería y caza |
39,17 |
45,11 |
37,91 |
39,73 |
41,33 |
Silvicultura y pesca |
42,56 |
42,07 |
17,84 |
24,80 |
43,90 |
Explotación de minas y canteras |
45,68 |
50,82 |
47,98 |
46,31 |
64,43 |
Industria manufacturera |
39,92 |
46,80 |
40,66 |
43,37 |
41,71 |
Producción y distribución de electricidad, gas y agua |
56,48 |
72,00 |
46,24 |
49,47 |
65,16 |
Construcción |
43,03 |
53,04 |
44,37 |
43,35 |
45,86 |
Venta y reparaciones |
46,46 |
56,70 |
31,33 |
50,63 |
47,54 |
Hoteles y restaurantes |
39,63 |
68,19 |
43,52 |
45,16 |
20,37 |
Transporte, almacenamiento, comunicaciones |
51,14 |
63,47 |
41,47 |
47,66 |
39,27 |
Intermediación financiera |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
55,99 |
0,00 |
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler |
42,50 |
32,31 |
72,11 |
32,88 |
36,00 |
Administración pública, defensa y seguridad social |
52,90 |
57,26 |
50,46 |
51,45 |
41,03 |
Educación |
31,36 |
27,21 |
28,65 |
30,82 |
24,22 |
Servicios sociales y de salud |
42,07 |
63,70 |
47,17 |
64,36 |
40,02 |
Servicios comunitarios y personales |
46,35 |
34,82 |
43,82 |
41,00 |
|